
El "Kers" ofrece "dimensiones muy contenidas", pero utiliza "tecnologías extrapoladas de la industria espacial", que apunta que, a pesar de haberlo probado ya en Italia, este sistema de recuperación energético no entrará en pleno funcionamiento hasta la próxima semana en las pruebas en Barcelona.
"La línea (del coche) ha cambiado mucho, para empezar, los laterales están limpios, sin más apéndices y con detalles menos evidentes y visibles, además el peso del aparato operativo, que inicialmente se sitúa entre los siete u ocho kilogramos, se quedará al inicio de la próxima temporada por debajo de los cinco kilos, las baterías, estarán detrás del asiento, lo que requiere un sofisticado sistema de refrigeración, porque la temperatura de carrera debe ser la más baja posible.
Foto: Getty Images
0 Responses to Ensayos: La Ferrari F2008K